jueves, 29 de agosto de 2013

¡Península de OSA Paraíso Terrenal!


Imagen: Pagina Facebook ASOGUIBA
Casi para nadie es un secreto todas las maravillas que le ofrece una de las mas llamativas zonas del sur del país, en medio de las aguas del pacifico, se encuentra un paraíso inexplicable, Osa, península privilegiada por sus atractivos naturales, y uno de ellos es la visita que hacen cada año uno de los mamiferos mas grandes del mar; las majestuosas ballenas Jorobadas, quienes con su gran tamaño impresionan a propios y extraños. 
Estos vistosos animales visitan estas aguas especialmente para tener sus crias, pero además para lucirse entre los visitantes que año con año realizan tours con el fin de poderlas apreciar.


Imagen: Pagina Facebook ASOGUIBA
Tuvimos la suerte de embarcarnos en uno de esos paseos, gracias a nuestros amigos miembros de la asociación de Guías de Costa Ballena y a los tour operadores de ese lugar.

El viaje inició con gran expectativa en la búsqueda de las grandiosas ballenas, hasta que de pronto una hermosa vista nos cautivó, era una ballena jorobada en compañía de su ballenato, a pesar de que eran varias las lanchas que estaban cerca, estos grandiosos mamíferos acuaticos se dejaron ver en diferentes ocasiones.

Imagen: Pagina Facebook ASOGUIBA
Luego de estar unos minutos en ese lugar, cambiaron de dirección alejandese un poco de las embarcaciones. Pero en este maravilloso tour también se pudo apreciar los famosos delfines Nariz de Botella, quienes pasaron en una fugás travesía, como diciendo: "aquí venimos y ya nos vamos".

Después de avanzar con el recorrido en medio de las olas, se puede disfrutar de una vista que para muchos es única, las famosas formaciones gelógicas en medio de montañas rocosas, conocidas como cavernas, ubicadas en Playa Arco y  Playa Ventanas. 

Como si esto fuera poco, en este maravilloso viaje  también se aprecian muy de cerca  las pequeñas islas de roca llamadas Ballena y Tres Hermanas, pero además se puede bordear la famosa y muy visitada Cola de la Ballena o Tómbolo de Punta Uvita. 

Sitios únicos que solo los tiene el bendecido cantón  de Osa.


martes, 20 de agosto de 2013

Reserva Playa Tortuga ¡Todo un mundo de conservación natural!


La reserva Playa Tortuga es un centro de investigación y educación bilógica sin fines de lucro formado por varios miembros, cuidadadanos, científicos costarricenses para crear una cultura de conservasión del medio ambiente en Costa Rica.
En varias hectarias de terreno, este lugar mantiene la conservasión de algunas especies en su habitad natural.
Cuenta con tres senderos en medio de un bosque tropical, en donde se pueden apreciar animales como; monos cariblancos, iguanas, variedad de aves, ardillas entre otros animales propios de la zona, ademas hay registro de que se han visto los gustados manigordos.

Esta reserva esta funcionando desde el 2009. Actualmente estan trabajando en varios proyectos en pro del ambiente y la conservasión de distintas especies.
Conservasión de Tortugas Marinas 
El objetivo de este proyecto es promover la supervivencia golbal y local de las tortugas marinas, para ello se aplican rigurosos estánderes de conservasión utilizando las mejores técnicas de gestión e investigación ciéntifica.
Gracias a ello, se han logrado liberar miles de tortugas Lora, rescate de muchos nidadas de Tortuga Verde.
Educación Ambiental
Se trabaja con escuelas, donde se imparten talleres basados en derechos y deberes ambientales a través de la creación de conciencia de las comunidades donde se promueve la idea de que cada ciudadano es un poderoso defensor y agente activo responsable de la salud del medio ambiente natural y humano.
 Inventarios de Especies
Desde la creación de esta reserva se han registrado varias especies de animales, tanto dentro como en sus alrrededores. Y para el año 2013 se comienza un estudio de mamíferos, que trata de determinar la diversidad, abundancia, hábitos alimenticios, los recursos disponibles y el rango de acción  de las distintas especies que habitan en la Reserva. 
Calidad de Aguas
Durante los últimos años se han llevado a cabo estudios sobre la calidad de agua en Río Balso, el cual cruza la comunidad de Ojochal y desemboca en Playa Tortuga. Utilizando estudios biológicos y fisico-químicos con el fin de determinar el estado de los recursos hídricos de la zona y el impacto que las poblaciones y actividades humanas han tenido sobre ellos.
 Monitoreo de Nutrias
En Reserva Playa Tortuga también se realizan estudios de investigación sobre las nutrias, identificando en los lugares que estas habitan y asi poder determinar la dinámica de la población para determinar su estado, composición  y viabilidad de la zona.
Pesca Artesanal Sostenible Ecosistématica
Este proyecto pretende impulsar la pesca artesanal ejercida en forma responsable, en función de la protección y conservasión de los ecosistemas marinos y costeros del Cantón de Osa, dicho programa esta enmarcado dentro del programa municipal denominado: Programa de Gestión Integral del Sector Pesquero Artesanal y Pianguero de Osa.
El proyecto llamado PASE aborda tres etapas: Capacitación, Investigación y Comercialización, por medio las cuales se pretende capacitar a todos los pesacadores artesaneles del cantón, con el fin de que estos conozcan la mejor forma para trabajar los productos marinos de una manera completamente racional. 
La Reserva Playa Tortuga, cuenta con 12 personas permanentes, entre biólogos, conservasionistas, pero además alberga a voluntarios de investigación, Educación ambiental y conservación. 




lunes, 19 de agosto de 2013

Miss Mundo Costa Rica realizó su proyecto "Juntos por un Propósito"


Imagen: Osa Informativo
Imagen: Osa Informativo
Niños, adultos, hombres y mujeres, se dieron cita para realizar una caminata en medio del bosque ojochaleño, donde el ardiente sol no fue impedimento para que los participantes se apuntaran a la noble causa de recaudar fondos para los niños con síndrome de down y autismo, pero ademas pretendía promover esta hermosa zona del sur de Costa Rica.
Imagen: Osa Informativo
Según la organizadora del evento, Yarly Marin,  la participación fue muy importante y agradeció a todos los que la acompañaron durante la caminata.

Como parte de los invitados a esta actividad estaba el Mister Internacional Costa Rica, quien aseguro sentirse muy complacido por estar en este lugar.

Entre los participantes había un grupo de niños quienes durante el trayecto contagiaban a más de uno con su energía durante el recorrido de los siete kilómetros.

Los vecinos de la comunidad que participaron, se mostraron muy contentos con esta iniciativa.
Entre las figuras reconocidas del cantón de Osa, se encontraba la vice alcaldesa Yanina Chverri, quién afirmó sentirse muy a gusto con la idea de este proyecto por le que decidió apoyar con la caminada.
Varios vecinos del lugar también se hicieron presentes para promover y vender sus productos, entre ellos los realizados con Ojoche. 

Al final se repartieron medallas y algunos premios entre los participantes.

Vecinos de Ojochal y La Reserva Tortuga se unen para limpiar los alrrededores del pueblo



La Reserva Playa Tortuga,  el Comité de Ojoche y la ASADA, de la mano con un grupo de vecinos de la comunidad,  se unieron para realizar un limpieza sobre el río Balso el cual atraviesa la comunidad de Ojochal de Osa, donde además aprovecharon para recoger basura en los alrededores.

La actividad empezó con una importante charla acerca de la calidad del agua que actualmente tiene el Río Balso, la cual segun el coordinador de investigación, Oscar Brenes, todavía se esta a tiempo de que este río no se convierta en otro mas de los contaminados que hay en el país.


Después de la charla, se procedió con la recolección de desechos encontrados en el Rio Balso desde las afueras del pueblo. Luego se siguió recogiendo basura en los alrededores de la carretera principal del pueblo.
 
 Para los organizadores de esta actividad pertenecientes a la Reserva  Playa Tortuga este tipo de eventos es de suma importancia incluir la participación  de los niños de la comunidad para crear conciencia sobre la limpieza y el medio ambiente.



Por su parte los pertenecientes al Comité de Ojoche hacen un llamado a la comunidad para que se presenten con mayor frecuencia a colaborar en con esta importante labor.

La mayoría de los desechos recolectados fueron de material plástico y aluminio.
Los participantes coisidieron en realizar mas seguido estas recolecciones e involucrar a toda la comunidad para que cooperen en la limpieza de estas áreas y hacer conciencia desde el hogar.

jueves, 8 de agosto de 2013

¡Miss Costa Rica Mundo 2013 Invita a Caminata Benefica!

La bella y simpática, Yarly Marin actual Miss Mundo Costa Rica, está organizando una caminata con fines benéficos en Ojochal de Osa el 18 de agosto a partir de las 9:00 de la mañana. Dicha actividad es con el fin de ayudar a los niños con síndrome de down y autismo que no tengan las posibilidades económicas para recibir una terapia adecuada que les ayude a mejorar su salud.

La caminata consta de 7 kilómetros de recorrido por el pueblo de Ojochal y lleva por nombre " Belleza con un proposito" el cual será documentado en medios nacionales asi como en redes sociales, como parte de un proyecto realizado por Miss World 2013.

Según la estudiante de Terapia Física, la idea es promover la salud y que mejor forma que hacerlo para un bien social y a parte dar a conocer esta maravillosa y natural zona de Costa Rica.

Los interesados en inscribirse a esta noble causa, pueden comunicarse al teléfono: 8629-6731 costo de 3.000 colones y estudiantes 1.000 colones.
Forme parte del Proyecto "JUNTOS POR UN PROPOSITO".