sábado, 14 de junio de 2014

¡Conozca y disfrute los beneficios medicinales de la VERDOLAGA!

 

Si usted es una de las personas que tiene alguna planta de estas en su casa, preste mucha atención  a la siguiente información para que aproveche todas las propiedades de esta maravillosa planta.
La Verdolaga (portulaca oleracea) es un super alimento, pero además es reconocida desde la antiguedad por sus altos contenidos medicinales.

Es una de las plantas más ricas en Omega 3, Vitamina A por su alto contenido de betacorotenos incluso unas 7 veces más que la zanahoria, también gran cantidad de Vitaminas B1, B2, B3, C, E.

Minerales: Potasio (más que las espinacas), calcio, magnesio, hierro y fósforo.
Además de antioxidantes.

¿Y, Cómo se consume esta planta?                                                            
Es muy sencillo, se puede comer en ensaladas fresca y cruda, no hace falta clasificarla por partes ya que son comestibles su tallo, hojas, semillas y flores. Cocinada se puede preperar salteada similar a la espinaca, también con huevo picado queda muy apetecible.                                                                                  
Para un batido muy saludable se le puede agregar aproximadamente unos 100 gramos del jugo de la planta, si lo desea también le puede agregar miel de abeja.

Algunas de sus propiedades como medicina natural   

ANALGÉSICO: se toma el jugo de la planta.
ANTIHEMORRÁGICO: se come la planta florida.
ANTIPARASITARIO: Con este fin se toma el jugo de 100 gramos de planta fresca licuada por las mañanas durante 3-5 días. También se ha usado la decocción de sus semillas, o la planta cocinada en la dieta.
ARTRITIS: la planta en la dieta y también aplicaciones externas.
DEPURATIVO: Por su efecto depurativo, purificador de las sangre, antiescorbútico, laxante y antibacteriano, algunos estudios sugieren su utilidad en enfermedades del hígado, estomatitis, bazo, riñones, vejiga o sistema cardiovascular.
DIARREA: para este efecto se recomiendo tomar el jugo fresco por su acción calmante.
DIENTES Y ENCÍAS: mascar la planta para dientes sensibles y encías débiles.
DIURÉTICO: El jugo de la planta fresca ejerce una acción diurética y calmante que se usa para suavizar problemas de la vejiga.
DOLOR DE CABEZA:  mezclada con aceite se machacada y aplicada externamente en forma de cataplasma.
HEMORROIDES: se puede consumir cocinada o fresca como alimento.
HERIDAS: se aplica la planta fresca machacada en forma de cataplasma. 

HIPERTENSIÓN: por su acción diurética, abundancia en potasio y omega-3 puede ser un alimento recomendable.

PICADURAS:  ejerce un efecto calmante, se aplica la planta fresca machacada en forma de cataplasma.
PIEL: en diferentes problemas de piel, desde alergias, quemaduras, dermatitis, impétigo, piel seca, etc. Se usa la planta machacada y se aplica sobre la piel.
PROBLEMAS GÁSTRICOS Y HEPATICOS: Ayuda cuendo se incluye en la dieta diaria.

La ventaja de sembrar esta planta esque es muy fácil su reproducción y se adapta a todo tipo de clima.

¡Asi que si tiene verdolaga sembrada cerca de su casa, ahora sabrá como utilizarla y sacarle el mejor provecho para el beneficio de su salud!


No hay comentarios:

Publicar un comentario