lunes, 22 de septiembre de 2014

¡Gracias a la bondad de muchos "Chety" y su familia ahora tienen más razones para sonreir!

Hace un tiempo realicé un pequeño reportaje de doña Lizeth Villanueva y su familia, con el fin sensibilizar a las personas que le pudieran ayudar a mejorar su calidad de vida. Esta vecina de Ojochal de Osa vive en una humilde y deteriorada vivienda con grandes necesidades.
Chety como es conocida, se las ingenia haciendo finos trabajos de costura, don que Dios le dio, el cual aprovecha muy bien y con ello da sustento a sus 4 hijos (Rachel de 10 años, Pamela de 8 y los gemelos Jasel y Geiner de 4), pero eso no es sufieciente para mantener a su familia y como ella misma lo asegura a veces tiene mucho trabajo y en ocasiones el trabajo es escaso.

Doña Lizeth recibe una pensión de su ex pareja y padre de sus hijos, pero eso tampoco alcanza para cubrir todos los gastos que cada vez son mayores, pues como es natural, sus hijos van creciendo y así también
crecen sus necesidades.
Por esta razón me identifiqué con este caso y se lo propuse a varias personas que se interesaron en ayudarla, la mayoría de ellos son de la comunidad extranjera que vive en Ojochal y lugares cercanos, quienes han demostrado que la unión hace la fuerza y que cuando se quiere se puede.
Hoy es una realidad que gracias a la bondad y al gran corazón de muchos, esta mujer y sus hijos han recibido comida, trastes (vasos, cucharas, platos, ollas, cuchillos), sobrecamas, implementos de limpieza personal y mucho más. 

Ella misma nos cuenta muy agradecida en la siguiente entrevista


Este árbol pone en peligro la casita de chety
Pero también hay personas que se comprometieron en mejorar su vivienda arreglando algunas áreas como; repaciones en paredes, instalaciones eléctricas, colocación de muebles para cocina, cortar un árbol que es muy peligroso por que está muy cerca de su casa, esos y  otros arreglos que sin duda esta familia lo  seguirá agradeciendo de todo corazón.
Es de esta forma como ha ido cambiando la vida para esta valiente y luchadora mujer junto a sus pequeños hijos, gracias a  a esos "ángeles" en la tierra, esta familia podrá disfrutar poco a poco de una vida más digna.

Con sólo ver las caritas alegres de esos niños dan ganas de seguir ayudándolos y con una sonrisa de esos pequeños nos damos cuenta que simplemente el poder ayudar a quien más lo necesita es una gran bendición de DIOS.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Cmité de Seguridad de Ojochal continúa trabajando en pro del bienestar comunal

Los miembros del Comité de Seguridad de Ojochal de Osa, siguen con proyectos comunitarios participando en la mejora de la calidad de vida de los vecinos del pueblo.

Con campañas para promover la seguridad de los ciudadanos tales como; la distribución de rótulos  en puntos estratégicos del pueblo con el lema: Trabajemos Juntos cero tolerancia = Un Pueblo mas Segruro.  

Además con la repartición de panfletos para el día del niño con el fin de incentivar las denuncias de cualquier delito o abuso en contra de los menores, también hacen un llamado a los padres para que estén más vigilantes con sus hijos.
Este año el panfleto se realizó en tres idiomas; ingles francés y español, se envio por internet a más 435 personas.
Se distribuyeron en el pueblo de Ojochal 145 panfletos, de ellos 132 en la Escuela Tortuga para ser repartidos entre los niños.
A la Escuela Verde de Bahía Ballena, unos 75 panfletos.
El mensaje llegó a unas 750 personas en total, así este Comité sigue trabajando para colaborar con la seguridad de todos, por lo que más adelante nos sorprenderán con más proyectos.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Con la unión de tres cantones de la región Brunca e instituciones públicas, se formó el Consejo Territorial de Desarrollo Rural

Con la presencia de aproximademente mil personas de los distintos cantones que conforman el sector sur
bajo de Costa Rica (Osa, Golfito y Corredores), se llevó acabo la última asemblea realizada por el INDER, con el fin de formar el Consejo Territorial de Desarrollo Rural.

Los asistentes a esta asamblea, eran miembros pertenecientes a grupos organizados de los cantones presentes, miembros de las municipalidades y vecinos de las comunidades.
La conformación del Consejo se hizo respetando la igualdad de género, así los distritos quedaron bien representados tanto por propietarios como suplentes por hombres y mujeres destacados para luchar por el desarrollo de la región, también las municilpalidades de Osa, Golfito y Corredores tendrán sus respectivos representates dentro del Consejo Territorial.

Este Consejo tratará de velar por que las propuestas impuestas en las distintas asambleas oraganizadas por el INDER sean cumplidas, en dichas reuniones los miembros de los distritos participantes realizaron diferentes talleres proponiendo ideas enfatizando las múltiples necesidades que tiene  esta región sur del país y así buscar soluciones de desarrollo comunal.

La actividad final fue realizada en la comunidad de Laurel y contó con la precencia del grupo de adultos mayores Estrellitas del Sur, vecinos de Palmar de Osa, quienes con su energía entuciasmo y alegría, admiraron a todos los asistentes.